Biografía de Miguel Angel Asturia

Queridas niñas aquí puedes dejar tus apreciaciones sobre la tarea realizada en clase. Animo esto será una experiencia importante para tu aprendizaje 

Comentarios

  1. Nombre: Miguel Angel Asturias
    Lugar y fecha de nacimiento: Guatemala, 19 de Octubre 1.899
    Profesión u oficio: Escritor Embajador en Guatemala Francia
    Reconocimiento: Preset literario - Nobel de literatura
    Descripción Físico: Alto, Gordo, con un lunar grande y poco pelo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Nombre: Miguel Ángel Asturias Rosales
      Fecha de nacimiento: 19 de octubre de 1899
      Lugar de nacimiento: Ciudad de Guatemala- Guatemala
      Oficio: fue abogado, diplomático y escritor y aunque practicó todos los géneros, fue su narrativa fundacional la que lo llevó al reconocimiento internacional y la consecusión del premio NOVEL en 1967. Desde su juventud, su talante combativo y su compromiso social se fraguan bajo las arduas condiciones políticas de su país, sometido por la dictadura de Entrada Cabrera. Las represalias hacia su actividad impulsan su temprano viaje a Europa- Londres, París- donde redescubre sus propias raíces, a través del estudio de la antropología y la literatura mayas. En París conoce las grandes artífices de Vanguardia y traduce el Popol Vuh- la biblia maya-, al tiempo que escribe leyendas de Guatemala- historias- sueños - poesía, según Paul Valéry- y el Señor Presidente, en ambas obras funciona el pensamiento mágico aborigen con las estrategias del Surrealismo y los modelos estéticos hispánicos: Quevedo, Goya y Valle-Iclan. El señor Presidente se ha de convertir en uno de los hitos de la narrativa hispanoamericana.
      Fecha de muerte: 9 de junio de 1974 en Madrid - España
      Religión que practicó: El catolicismo.

      Borrar
    2. Nombre: Miguel angel asturia rosales
      El día que nació: 19
      Mes: octubre
      Año: 1899
      Fallecimiento: 9 de junio de 1974 en Madrid españa

      Premios: premio nobel de literatura

      Educación: universidad de San Carlos de Guatemala

      P

      Borrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. Miguel angel Asturia

    Embajador de Guatemala y escritor de 68 años, alto de escaso pelo, gordo y con un lunar muy negro entre la oreja y el ojo izquierdo, nació el 19 de octubre de 1899 en Guatemala Francia, tuvo un reconocimiento de embajador el día de su cumpleaños.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Borrar
    2. Miguel Ángel Asturias
      Nació en 1899 un 19 de octubre en Guatemala
      Fue escritor y embajador de Guatemala
      En Francia ganó el gran premio Nobel a la literatura
      Era alto con escaso pelo un lunar en el ojo y la oreja izquierda le decían que era un tambor con patas de pollo (se referían a que era muy obeso o gordo)

      Borrar
  4. Nombre: Miguel Ángel Asturias
    Fecha de Nacimiento: 19 de octubre de 1899
    Profesión u oficio: Escritor
    Reconocimiento: Novel de literatura.
    Descripción: Alto y gordo

    ResponderBorrar
  5. Nombre: Miguel Angel Asturias.
    Lugar y fecha de nacimiento: Guatemala,19 de octubre 1899.
    Profesión u oficio: Escritor y embajador.
    Reconocimientos: Prensa literaria y nobel de la literatura .
    Descripción física: Alto,gordo,escaso pelo en la cabeza y un gran lunar en la oreja y el ojo.

    ResponderBorrar
  6. Nombre : Miguel angel Asturias
    Profecion u oficio : Escritor, periodista,diplomatico y abogado.
    Descripcion fisica: gordo ,alto,con un lunar entre la oreja y ojo .
    Nacio en el año 1899 el 19 de octubre en Guatemala .
    Falleció en 1974 en Madrid España .
    Reconocimientos : premio nobel de literatura,premio lenin de la paz y embajada de Guatemala

    ResponderBorrar
  7. Nombré: Miguel Ángel Asturias
    Profesión: escritor, diplomático y abogado
    Descripción fisca: gordo, alto, tiene un lunar en la oreja y en el ojo
    Fecha de nacimiento: 19 de octubre de 1899
    Lugar de nacimiento: Guatemala
    Falleció: en 1974 en Madrid España
    Reconocimiento: premio nobel de literatura, premio Lenin de la paz y embajada de Guatemala

    ResponderBorrar
  8. Nombre: Miguel Ángel Asturias
    Lugar y Fecha de Nacimiento: Guatemala, 19 de octubre de 1899
    Profesión: Escritor, Diplomático, poeta.
    Reconocimiento: Ganó el premio Nobel de Literatura
    Descripción Física: Alto, gordo y con un lunar en la oreja.

    ResponderBorrar

  9. Nombre: Miguel Angel Asturias
    Lugar y Nacimiento :19 de octubre 1899 en Guatemala
    Profesión u oficio: fue un escritor, periodista y diplomático.
    Reconocimientos: Premio Nobel de Literatura (1967)
    Premio Lenin de la paz (1965)
    Descripción Fisica: Alto, gordo, pelo escaso, lunar en el ojo izquierdo y en la oreja.

    ResponderBorrar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  11. Nombre: Miguel Angel Asturias
    Lugar y fecha de nacimiento: Guatemala, 19 de octubre de 1899
    Profesión u oficio: Escritor, embajador.
    Reconocimientos: Nobel de Literatura y Prensa Literaria.
    Descripción Física: Alto, gordo, con escaso pelo y un gran lunar entre la oreja y el ojo izquierdo.

    ResponderBorrar
  12. Nombre: Miguel Ángel Asturias
    Lugar y fecha de nacimiento: 19 de octubre en Guatemala
    Profesión: embajador de Guatemala
    Reconocimiento: premio Nobel de literatura
    Descripción física: gordo, poco cabello, tiene un lugar entre las cejas.

    ResponderBorrar
  13. El señor Miguel Angel Asturias Rosales era un periodista, escritor y diplomático, nacido en Guatemala el 19 de Octubre de 1899. Ganó el premio Nobel de Literatura en 1967 y el premio Lenin de la Paz en 1965. Físicamente era de baja estatura, ojos grandes y lunares en el rostro.

    ResponderBorrar
  14. Nombre: Miguel Ángel Asturia Lugar y fecha de nacimiento: Guatemala 19 de octubre de 1899 Profesión u oficio: Embajador de Guatemala Francia. Reconomiento: Novel de literatura. Descripción física: alto,gordo,con escaso cabello y con un lunar entre la oreja y el ojo izquierdo

    ResponderBorrar
  15. Nombre: Miguel Ángel Asturias
    Lugar y fecha de nacimiento: nació en 1899 en Guatemala, Francia
    Profesión : Embajador de Guatemala
    Reconocimientos :Novel de literatura
    Descripción física : Alto , contextura gruesa , con escaso cabello y un lunar en medio de la oreja izquierda y el ojo

    ResponderBorrar
  16. Nombre: Miguel Ángel Asturias
    Lugar y fecha de nacimiento: Guatemala, 19 de octubre de 1899
    Profesión u oficio: embajador de Guatemala en Francia
    Reconocimientos: nobel de literatura.
    Descripción física: obeso, alto y un lunar grande y negro entre el ojo izquierdo y la oreja

    ResponderBorrar
  17. Nombre: Miguel angel Asturias
    Lugar y fecha de nacimiento: 19 de octubre en 1899
    Profesión y oficio: embagador de Guatemala en Francia
    Reconocimiento: 68 años tiene un lunar al l lado de la oreja
    Descripción física: gordo pelo en la cabeza lunar grande

    Fue un escritor guatemalteco ganador del premio novel de literatura en 1967 su obra, influenciada por el realismo mágico y el folclore indígena , abordo temas como la dictadura, la injusticia social y la lucha por la identidad cultural

    ResponderBorrar
  18. NOMBRE:MIGUEL ANGEL ASTURIAS. PROFECION U OFICIO:embajador y escritor de Guatemala en Francia. RECONOCIMIENTOS:presea literaria y nobel de literatura. DESCRIPCION FISICA: ALTO GORDO CON ESCASO PELO EN LA CABEZA Y UN LUNAR GRANDE ENTRE EL OJO Y EL OIDO

    ResponderBorrar
  19. MIGUEL ANGEL ASTURIAS

    fecha de nacimiento: 19 de octubre de 1899
    lugar de nacimiento: EN GUATEMALA
    profesión: escritor
    Libro más famoso: hombres de Maíz
    Reconocimiento más famoso: premio !NOBEL! de literatura
    Físico :mediano de estatura, cabello escaso, nariz grande,boca definida y ojos pequeños.
    MURIÓ:EN 1974 en Madrid ESPAÑA, el 9 junio.
    2:00 de la mañana.

    ResponderBorrar
  20. Miguel angel Asturias fue un escritor periodista y diplomático guatemalteco nació el 19 de octubre de 1899 y falleció en 1974 recibió un nobell de literatura en 1967 es alto grueso tiene Cabello oscuro y un lunar bien negro entre la oreja y el hombro izquierdo

    ResponderBorrar
  21. Nombre: Miguel Ángel Asturias
    Lugar y fecha de nacimiento: 19 de Octubre de 1899 en Guatemala.
    Murió el 6 de junio de 1974 en Madrid - España.
    Trabajo u oficio: escritor y embajador de Guatemala y Francia.
    Reconocimientos: premio nobel de literatura 1967.
    Descripción física: es alto, gordo, con escaso cabello y un lunar grande entre la oreja y el hombro izquierdo.
    en la oreja y hombro izquierdo.

    ResponderBorrar
  22. Nombre:Miguel Angel Asturias
    Lugary fecha de nacimiento : 19 octubre de 1899 En Guatemala.
    Fallecimiento : 6 Junio 1974 en Madrid España.
    trabajo u oficio. Escritor y Embajador de Guatemala y Francia.
    Reconocimientos: premio Nobel de literatura 1967.
    Descripcion fisica: fue alto, moreno, gordo, con poco cabello.

    ResponderBorrar
  23. Shadday Thael Gámez Orozco 5D
    Nombre:Miguel Ángel Asturias
    Lugar y fecha de nacimiento:Guatemala 19 de octubre de 1899
    Trabajo u oficio:Enbajador de Guatemala Francia y escritor
    Reconocimiento:premio Nobel de literatura 1967
    Descripción física:es alto,gordo,con escaso cabello y un lunar grande entre la oreja y el hombro izquierdo

    ResponderBorrar
  24. Nació en país de Guatemala, en el año1899 el día 19 de octubre y falleció en la ciudad de París, en el año 1974, Poeta, narrador, dramaturgo, periodista y diplomático guatemalteco considerado uno de los protagonistas de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Precursor de la renovación de las técnicas narrativas y del realismo mágico que cristalizaría en el posterior «Boom» de la literatura hispanoamericana de los años 60, con su personalísimo empleo de la lengua castellana construyó uno de los mundos verbales más densos, sugerentes y dignos de estudio de las letras hispánicas.

    ResponderBorrar
  25. Nombre: Miguel Ángel Asturias
    Lugar y fecha de nacimiento: 19 de Octubre de 1899 en Guatemala.
    Murió el 6 de junio de 1974 en Madrid, España.
    Trabajo u oficio: escritor y embajador de Guatemala y Francia.
    Reconocimientos: premio nobel de literatura 1967.
    Descripción física: alto, grueso, con escaso cabello y un lunar grande entre la oreja y el hombro izquierdo.

    ResponderBorrar
  26. 1 Nombre: Miguel angel Asturias
    2 lugar y fecha de nacimiento: 19 de octubre de 1899 en Guatemala con 68 años de edad
    3 profesión u oficio: escritor y embajador en Guatemala en Francia
    4 reconocimientos: Nobel de literatura él ganó el gran premio nobel a la literatura
    5 descripción física: persona alta con pelo escaso y un gran lunar del ojo izquierdo a su oreja izquierda

    ResponderBorrar
  27. Miguel angel Asturias
    Nació en Guatemala el 19 de Octubre de 1899, hijo de un abogado y una maestra, sus padres fueron perseguidos por la dictadura de aquel entonces, se fueron a vivir con sus abuelos en 1905. En 1908 regresa a ciudad de Guatemala y creo el borrador que con el tiempo sería el libro "El Señor Presidente". En 1922 funda la universidad popular, por la cual apoya a la clase media y al bienestar general. Obtuvo muchos premios por ser un gran estudiante en la universidad nacional. Participo en la tribuna del partido unionista que derrotó a Manuel Estrada Cabrera. En 1930 publica su primer libro llamado "Leyendas de Guatemala". Se coso 2 veces la primera vez con Clementina Amado en 1939 con quién tuvo 2 hijos, se divorcia en 1947, se casa por segunda vez con Blanca Mora y Araújo en 1950 con quién permaneció hasta el día de su muerte. Después de casarse con Blanca se va a vivir por 8 años a Buenos Aires ya que ella era Argentina. Fue presidente del congreso de la república, y varias veces embajador de Guatemala en varios países al pasar del tiempo. Uno de los momentos más grandes de su vida fue cuando ganó el premio novela de literatura en 1967 "por su vívida obra literaria, profundamente arraigada en los rasgos y tradiciones nacionales de los pueblos indígenas de América Latina". También fue galardonado con el Premio Lenin de la Paz en 1965. Asturias pasó sus últimos años en Madrid, donde murió de cáncer en 1974.

    ResponderBorrar
  28. Hoy vamos a conmemorar a Miguel Ángel asturia, fue un escritor muy reconocido en Latinoamérica y en el mundo. Es originario de Guatemala, nació el 19 de octubre de 1899 y murió el 9 de junio de 1974 en España. Desde pequeño Miguel demostraba que le encantaba la lectura y contar historias, estudió en la universidad y también vivió una época en países como Francia, cabe resaltar que le gustaba mucho aprender sobre las tradiciones de los pueblos indígenas de su país como también las leyendas; por eso gran parte de sus obras, de sus libros hablan con orgullo de la vida en los pueblos de Guatemala y cultura Maya. Uno de los libros más reconocidos a nivel mundial es "El señor presidente" dónde se destaca y cuenta cómo es vivir en un país por un gobernante malo. También tiene otros libros importantes como "hombres de maíz" y "leyendas de Guatemala", este último está inspirado en misterios y cuentos mágicos. En el año 1967 uno de los premios más importantes de la literatura a nivel mundial es el premio Nobel, en este año Miguel Ángel recibió este anhelado premio, fue el primer guatemalteco y el segundo latinoamericano en ganarlo. Un orgullo para toda América Latina. Miguel Ángel Asturias es recordado por utilizar la escritura para defender a los más humildes, contar historias mágicas, misteriosas y mostrar la belleza de su cultura guatemalteca. Es y seguirá siendo un escritor recordado por todo el mundo.

    ResponderBorrar
  29. 1.) Biografía de Miguel Ángel Asturias

    - Nombre completo: Miguel Ángel Asturias Rosales
    - Lugar y fecha de nacimiento: Nació en Ciudad de Guatemala, el 19 de octubre de 1899.
    - Papás: Su papá se llamaba Ernesto y era juez. Su mamá se llamaba María y era maestra.
    - ¿Qué fue?
    Fue escritor, abogado, periodista, diplomático y también fue profesor.
    - Premios importantes
    Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1967. Ganó el Premio Lenin de la Paz en 1966. Fue embajador de Guatemala en Francia.
    - ¿Cómo era físicamente?
    Era alto, un poco gordito, usaba lentes grandes, tenía poco pelo y un lunar cerca de la oreja.
    - ¿Cómo era su forma de ser?
    Era inteligente, valiente y justo. Defendía a las personas pobres y a los pueblos indígenas. Su mamá le contaba leyendas mayas cuando era niño, y eso lo inspiró a escribir. Vivió en países como Francia y México. Uno de sus libros más conocidos se llama El Señor Presidente.

    2.) Rasgos físicos

    Miguel Ángel Asturias era alto, un poco gordito, usaba lentes grandes y tenía poco pelo. Tenía un lunar cerca de la oreja. Era inteligente, valiente y justo. Le gustaba defender a los pueblos indígenas con sus libros.

    ResponderBorrar
  30. Miguel Angel Asturias nació 19 de octubre de 1899 y murió el 9 de junio de 1974. Escritor y diplomático guatemalteco novelista y poeta. Vivió gran parte de su vida adulta en extranjero

    ResponderBorrar
  31. Miguel Ángel Asturias: Un escritor y diplomático guatemalteco

    Miguel Ángel Asturias Rosales (1899-1974) fue un escritor, poeta, dramaturgo y diplomático guatemalteco. Es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura latinoamericana del siglo XX y ganador del Premio Nobel de Literatura en 1967.

    *Infancia y formación*

    Asturias nació en la ciudad de Guatemala el 19 de octubre de 1899. Su padre, Ernesto Asturias Girón, era un abogado y juez, y su madre, María Rosales de Asturias, era una mujer de origen humilde. La infancia de Asturias estuvo marcada por la influencia de la cultura maya y la historia de Guatemala, lo que se reflejaría más tarde en su obra literaria.

    Asturias estudió en la Universidad de San Carlos de Guatemala, donde se graduó en derecho en 1923. Sin embargo, su verdadera pasión era la literatura y la poesía. En 1923, se trasladó a París, donde estudió antropología y se familiarizó con las vanguardias artísticas y literarias de la época.

    *Carrera literaria*

    La carrera literaria de Asturias comenzó en la década de 1920, cuando publicó sus primeros poemas y relatos en revistas y periódicos guatemaltecos. En 1930, publicó su primer libro de poesía, "Rayito de estrella", que recibió críticas favorables.

    Sin embargo, fue con la publicación de su novela "El Señor Presidente" en 1946 que Asturias alcanzó el reconocimiento internacional. La novela es una crítica feroz a la dictadura de Manuel Estrada Cabrera en Guatemala y se considera una de las obras maestras de la literatura latinoamericana.

    A lo largo de su carrera, Asturias publicó numerosas obras literarias, incluyendo novelas, poemas, relatos y ensayos. Algunas de sus obras más destacadas incluyen "Hombres de maíz" (1949), "Viento fuerte" (1950), "El papa verde" (1954) y "Mulata de tal" (1963).

    *Diplomacia y exilio*

    Asturias también tuvo una carrera distinguida como diplomático. En la década de 1940, se desempeñó como agregado cultural de la embajada de Guatemala en México y más tarde como embajador de Guatemala en Francia.

    Sin embargo, debido a su oposición a la dictadura de Jorge Ubico en Guatemala, Asturias se vio obligado a exiliarse en México y más tarde en Francia. Durante su exilio, continuó escribiendo y publicando obras literarias que criticaban la situación política en Guatemala.

    *Premio Nobel de Literatura*

    En 1967, Asturias fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura por su contribución a la literatura latinoamericana. El premio fue un reconocimiento a su obra literaria y su compromiso con la justicia social y la libertad.

    *Legado*

    Miguel Ángel Asturias falleció el 9 de junio de 1974 en Madrid, España. Su legado literario es inmenso y ha influido en generaciones de escritores latinoamericanos. Su obra continúa siendo estudiada y admirada en todo el mundo, y su compromiso con la justicia social y la libertad sigue siendo un ejemplo para muchos.

    En resumen, Miguel Ángel Asturias fue un escritor y diplomático guatemalteco que se destacó por su obra literaria y su compromiso con la justicia social y la libertad. Su legado continúa siendo relevante en la actualidad y su obra sigue siendo una fuente de inspiración para muchos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Características físicas de Miguel Ángel Asturias

      Miguel Ángel Asturias fue un hombre de estatura media, con una presencia imponente y una personalidad carismática.

      - Estatura:Asturias medía alrededor de 1,70 metros de estatura, lo que era una estatura media para su época.
      - Cabello:Tenía cabello oscuro y ondulado, que a menudo llevaba peinado hacia atrás.
      - Ojos:Sus ojos eran oscuros y expresivos, con una mirada intensa y penetrante.
      - Rostro: Tenía un rostro ovalado y anguloso, con pómulos prominentes y una nariz recta.
      - Vestimenta: Asturias era conocido por su elegancia y buen gusto en la vestimenta. Solía llevar trajes oscuros y corbatas, que le daban un aire de intelectual y diplomático.

      Aspecto general

      Asturias tenía un aspecto distinguido y elegante, que reflejaba su personalidad y su estatus como escritor y diplomático. Su presencia era imponente y carismática, y solía causar una buena impresión en las personas que lo conocían.

      Borrar
  32. Miguel Ángel Asturias.
    19 Octubre /1989.
    Escritor y embajador de Francia y Guatemala.
    Premio Nobel de Literatura
    Alto, gordo y lleva un lunar negro entre la oreja y el ojo izquierdo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Nombre: Miguel Ángel Asturias.
      Profesión: escritor, diplomático, periodista,embajador diplomático de Francia y Guatemala
      Descripción física: obeso, alto, tiene un lunar en la oreja y en el ojo, de poco cabello,tes clara.
      Fecha de nacimiento: 19 de octubre de 1899
      Lugar de nacimiento: Guatemala
      Falleció: en 1974 en Madrid España
      Reconocimiento: premio Nobel de literatura, premio Lenin de la paz y embajada de Guatemala.

      Borrar
    2. Miguel Ángel asturia, fue un escritor muy reconocido en Latinoamérica y en el mundo. Es originario de Guatemala. Nació el 19 de octubre de 1899 y murió el 9 de junio de 1974 en España. Desde pequeño Miguel demostraba que le encantaba la lectura y contar historias, estudió en la universidad y también vivió una época en países como Francia, cabe resaltar que le gustaba mucho aprender sobre las tradiciones de los pueblos indígenas de su país como también las leyendas; por eso gran parte de sus obras, de sus libros hablan con orgullo de la vida en los pueblos de Guatemala, uno de los libros más reconocidos a nivel mundial es "El señor presidente" dónde se destaca y cuenta cómo es vivir en un país.
      En el año 1967 uno de los premios más importantes de la literatura a nivel mundial es el premio Nobel, en este año Miguel Ángel recibió este anhelado premio, fue el primer guatemalteco y el segundo latinoamericano en ganarlo. Un orgullo para toda América Latina. Es y seguirá siendo un escritor recordado por todo el mundo.

      Borrar
  33. Miguel Ángel Asturias.
    19 Octubre 1899/ 9 Junio 1974.
    Escritor, periodista, embajador y diplomático de Francia y Guatemala.
    Premio Nobel de Literatura
    Alto, gordo y lleva un lunar negro entre la oreja y el ojo izquierdo.

    ResponderBorrar
  34. Nombre: Miguel Angel Asturias
    Lugar y fecha de nacimiento: Guatemala, 19 de Octubre 1899
    Profesión u oficio: escritor de literatura
    Reconocimiento: Nobel de literatura
    Descripción física: gordo y con un lunar cerca del ojo izquierdo y la oreja

    ResponderBorrar
  35. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  36. Miguel Ángel Asturias fue un periodista, diplomático y reconocido escritor. Nació en 1899 en Ciudad de Guatemala y falleció en 1974 en Madrid, España. Su apariencia era la de un hombre alto, gordo, de cabellera escasa, rostro redondo y con un característico lunar negro. Es conocido principalmente por su obra literaria "El señor Presidente", publicada en 1946, novela que denuncia las dictaduras y el autoritarismo en América Latina. También se destaca por su contribución a las corrientes literarias del realismo social y el realismo mágico. En 1967 recibió el Premio Nobel de Literatura, en reconocimiento a su aporte a la literatura mundial y su capacidad para retratar las complejidades de su país y de América Latina.

    ResponderBorrar
  37. NOMBRE :Miguel Ángel Asturias
    LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO :Guatemala 19 de octubre de 1899
    PROFESIÓN U OFICIO :Escritor y embajador de Guatemala Francia
    RECONOCIMIENTO :Nobel de literatura
    DESCRIPCIÓN FÍSICA :68 años , es alto , grueso , tiene bastante cabello y tiene un lunar cerca de la oreja hasta el ojo izquierdo

    ResponderBorrar
  38. Nombre Miguel Ángel Austria
    Lugar y fecha de nacimiento Guatemala,19/10/1899
    Profesión u oficio escritor de literatura
    Reconocimiento Nobel literaria
    Descripción física alto gordo y un gran lunar de el ojo izquierdo asta la oreja

    ResponderBorrar
  39. Miguel Ángel Asturias
    Nació en Guatemala el 19 de Octubre de 1899
    Escritor y Embajador de Guatemala y Francia
    Ganó premio Nobel de Literatura
    Su apariencia física alto, gordo y un gran lunar desde el ojo izquierdo hasta la oreja.

    ResponderBorrar
  40. Miguel Angel Asturias.
    Nació en Guatemala el día 19 de octubre de 1899.
    Es escritor y embajador de Guatemala y Francia.
    Ganó un premio Nobel de la literatura.
    Su apariencia física es alto, gordo, escaso pelo y tiene un lunar en el ojo izquierdo hasta la oreja.

    ResponderBorrar
  41. Miguel Ángel Asturias
    Nació en Guatemala el 19 de Octubre de 1899
    Escritor y Embajador de Guatemala y Francia
    Ganó premio Nobel de Literatura
    Físicamente gordo,alto, un lunar entre el ojo izquierdo y la oreja

    ResponderBorrar
  42. Nombre: Miguel Ángel Asturia.
    Fecha de nacimiento: 19 de octubre de 1899.
    Profesión: escritor y embajador en Guatemala en Francia.
    Reconocimiento: premio nobel de la literatura, presa de la literatura.
    Descripción física:alto,lunar negro entre la oreja y el ojo , gordo y escaso pelo.

    ResponderBorrar
  43. IVANNA PRASCA MENDOZA
    NOMBRE: Miguel Angel De Austria.
    LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Guatemala, el 19 de octubre de 1899.
    fue escritor y embajador de Guatemala y Francia, Gano premio nobel de literatura,
    su apariencia física era un señor alto, gordo, tiene un lunar que junta el ojo y la oreja y estaba casi calvo.

    ResponderBorrar
  44. Nombre Miguel angel Asturias fecha de nacimiento 19 de octubre de 1999 profesión u oficios envajador de Guatemala Francia,escritor reconocimientos otorgado a premio novel a la literatura descripción física Alto gordo lunar entre la oreja y ojo izquierdo y escazo pelo. GRACIAS

    ResponderBorrar
  45. NOMBRE miguel Angel Asturia
    nacio en guatemala el 19 de octubre de 1899
    profesion u oficio escritor embajador y periodista de francia
    RECONOCIMIENTO gano premio nobel de literatura
    FALLECIO debido a un cancer especificamente un tumor intestinal con metastacis murio 9 de junio de 1974 en madrid españa tras haber sido operado
    lo mas importante que hizo este señor fue su aporte a la literatura latinoamericana especialmente por su contribucion al realismo magico y a su defensa de las culturas indigenas.
    fue conocido novelista poeta y diplomatico guatemalco conocido por su obra narrativa que combinaba elementos de la cultura autocma con el barroco europeo creando un universo complejo que anticipa el realismo magico

    ResponderBorrar
  46. Isabella Salcedo 5D nombre Miguel Ángel Asturias fecha de nacimiento 19 de octubre de 1999 reconocimientos embajador de Guatemala Francia escritor reconocimientos otorgado premio Nobel a la literatura descripción física alto lunar entre la oreja y el ojo izquierdo con escaso pelo gracias

    ResponderBorrar
  47. Nombre: Miguel Ángel Asturias
    Fue un destacado periodista
    Y diplomático y guatemalteco nacido el 19 de octubre de1899 en la ciudad de Guatemala.su vida estuvo marcada por la lucha contra dictadura y el exilio,lo que influyó significativamente en su obra literaria
    Asturias creció en una familia de ascendencia española y recibió una buena educación
    Su padre Ernesto Asturias Girón,era abogado y juez,y se opuso a la dictadura del presidente Manuel Estrada Cabrera.
    Esta oposición política llevo a la familia a mudarse varias veces durante la infancia de Asturias.
    Su niñera,Lola Reyes,una joven indígena,le contó historias y leyendas de su cultura,que más tarde tendrían un gran impacto en sus obras

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Excelente resumen de la biografia del escritor Miguel Angel Asturias.

      Borrar
  48. Nombre: Miguel Angel Asturias
    Lugar y fecha de nacimiento: Guatemala, 19 de Octubre 1.899 murió 9 junio 1974 . Su
    Profesión u oficio: Escritor, Embajador en Guatemala y Francia. Escribia realismo magico.Influyó en la cultura occidental y al mismo tiempo llamo la atención sobre la importancia indígena especialmente en su cultura natal. Se caso y tuvo dos hijos. Era católico.

    ResponderBorrar
  49. Nombre:Miguel Angel Asturias
    Lugar y fecha de nacimiento:Nacio en 1.899 el 19 de octubre en Guatemala
    Profession u oficio:Embajador De Guatemala en francia
    Reconocimiento:premio noble de la literatura.

    ResponderBorrar
  50. Nombre miguel angel
    Lugar y fecha de nacimiento 1899 en guatemala
    Profecion u oficio escritor
    Reconocimiento premio nobel
    Descripcion fisica escaso , un lunar desde el ojo izquierdo hasta la oreja y es alto

    ResponderBorrar
  51. 1.NOMBRE: Miguel Àngel Asturias.
    2.FECHA DE NACIMIENTO: 19 de Octubre.
    3.PROFESIÒN U OFICIO: Embajador de Guatemala en Francia, escritor.
    4.RECONOCIMIENTOS: Otorgado premio nobel, presea Literaria.
    5.DESCRIPCIÓN FISICA: 68 años, alto, gordo, con escazo pelo y un lunar entre la oreja izquierda.

    ResponderBorrar
  52. Miguel ángel Asturias Rosales - fue un escritor guatemalteco que contribuyo al desarrollo de la literatura latinoamericana . influyo en la cultura occidental y llamo la atencion sobre la importancia de las culturas indigenas del pais.
    Nacimiento- 19 de octubre de 1899,ciudad de guatemala .
    Fallecimiento-9 de junio de 1974,Madrid ,España.
    Ocupacion -escritor ,diplomatico, poeta y novelista.
    Antecedentes
    *estudio antropologia y mitologia indigena en paris .
    *Paso gran parte de su vida en el extranjero , sobre todo en America del Sur y Europa .

    ResponderBorrar
  53. •NOMBRE: Miguel Ángel Asturias
    •LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: nació en Guatemala el 19 de octubre del 1899
    •PROFESION U OFICIOS: Escritor y embajador de Guatemala y Francia
    •RECONOCIMIENTO: Premio nobel de literatura
    •DESCRIPCION FISICA: Es alto, gordo, con escaso pelo y y un lunar entre la oreja y el ojo izquierdo

    ResponderBorrar
  54. Nombre: Miguel Angel Asturias.
    Lugar y fecha de nacimiento : Guatemala, 19 Octubre 1.899
    Profesión : Escritor
    Reconocimientos : Recibió Nobel de literatura en 1.967
    Además de ser un escritor reconocido, Asturias también fue diplomático y se
    involucró en la política guatemalteca, defendiendo los derechos de los
    indígenas y la justicia social. Su obra y su vida son un legado importante
    para la literatura y la cultura de América Latina.
    Descripción física : Alto, gordo, de poco pelo, con un gran lunar en el ojo
    izquierdo y entre la oreja.

    ResponderBorrar
  55. Miguel Ángel Asturias (1899-1974) fue un destacado escritor guatemalteco, figura central del realismo mágico y una voz influyente en la literatura latinoamericana del siglo XX. Su infancia en un entorno con fuerte presencia indígena en Patzicía marcó profundamente su obra, llevándolo a explorar la rica mitología maya y las problemáticas sociales de su país. Tras estudiar derecho y realizar estudios de antropología y etnología en París, donde se vinculó con el surrealismo y tradujo el Popol Vuh, Asturias desarrolló un estilo literario único que fusionaba lo mítico y lo real para abordar temas de identidad, opresión y la cosmovisión indígena.

    Su prolífica carrera literaria dio como fruto obras emblemáticas como Leyendas de Guatemala, El Señor Presidente y, especialmente, Hombres de maíz, considerada su obra cumbre. En sus novelas, Asturias tejió complejas narrativas donde la fantasía y el folclore se entrelazaban con agudas críticas a la dictadura y la explotación, como se evidencia en su trilogía bananera. Su innovador uso del lenguaje y su compromiso con la representación de la cultura indígena lo consolidaron como un autor fundamental, abriendo caminos para las generaciones literarias posteriores.

    Más allá de su labor literaria, Asturias también desempeñó roles diplomáticos, llegando a ser embajador de Guatemala en Francia. Sin embargo, su postura progresista lo llevó al exilio tras el golpe de 1954. Su trascendental contribución a las letras le valió el Premio Nobel de Literatura en 1967, un reconocimiento a su capacidad para plasmar la esencia de la identidad latinoamericana y la riqueza de sus tradiciones ancestrales. Su legado perdura como un faro para la literatura en español y su nombre sigue siendo honrado en Guatemala a través de importantes instituciones y premios literarios.

    ResponderBorrar
  56. ¿Alguna vez has leído a alguien que escribe como si contara un mito y al mismo tiempo lanzara una crítica política brutal? Ese es Miguel Ángel Asturias. Nació en Guatemala en 1899 y, aunque ya no está con nosotros desde 1974, sus libros siguen siendo poderosos, actuales y profundamente mágicos.
    Asturias fue abogado, vivió en París, se empapó de ideas locas y geniales como el surrealismo, y sobre todo, se obsesionó (en el buen sentido) con las culturas indígenas de América Latina. Esa mezcla tan única se nota en todo lo que escribió. Fue de los primeros en crear un estilo que más tarde se conocería como realismo mágico… sí, ese mismo estilo que hizo famoso a Gabriel García Márquez.
    Entre sus libros más conocidos están:
    El Señor Presidente (1946), que es como una radiografía oscura de una dictadura.
    Hombres de maíz (1949), una especie de poema largo en forma de novela que pone en el centro a los pueblos indígenas y su conexión con la tierra.
    Su famosa trilogía bananera: Viento fuerte, El Papa Verde y Los ojos de los enterrados, donde critica durísimo la forma en que las compañías extranjeras exprimieron a Centroamérica.
    En 1967 ganó el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en un orgullo total para Guatemala y para toda América Latina.
    Lo que pienso de él (con corazón y todo)
    Yo, Valentina, siento que leer a Miguel Ángel Asturias es como entrar a una selva donde las palabras te susurran al oído secretos muy antiguos. Sus libros no solo cuentan historias; te hacen sentir la fuerza de un volcán, el dolor de una injusticia y el suspiro de un espíritu ancestral. Me encanta cómo logra mezclar lo político con lo poético, sin perder profundidad ni emoción.
    Asturias no se conformó con escribir bonito: escribió con propósito. Y eso, para mí, es lo más poderoso que puede hacer un escritor. Lo recomiendo mil veces si te gustan los libros con alma, historia y un toque de magia salvaje.

    ResponderBorrar
  57. Respuestas
    1. Boom de la lengua castellana construyó uno de los mundos verbales más densos, graduado en la universidad san Carlos, su primer libro importante es leyendas de Guatemala

      Borrar
  58. Miguel Ángel Asturias, nacido el 19 de octubre de 1899 en Guatemala, fue un destacado escritor, poeta y diplomático guatemalteco.

    En 1967, recibió el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el primer escritor centroamericano en obtener este reconocimiento.

    Falleció el 9 de junio de 1974 en París, Francia.

    descripción física señor robusto,tiene un lunar en la oreja grande otro lugar en el ojo izquierdo y es calvo.

    ResponderBorrar
  59. Miguel Ángel Asturias fue un escritor guatemalteco muy importante. Nació en 1899 y ganó el Premio Nobel de Literatura en 1967. Escribió sobre la cultura maya y las injusticias en su país.

    Su libro más famoso es El Señor Presidente, donde habla de un mal gobierno. Gracias a sus obras, muchas personas conocieron la historia y cultura de Guatemala.

    Su legado es usar la escritura para defender a su gente. Es un gran ejemplo para todos.

    Danna Maely Escobar Mejía

    ResponderBorrar
  60. Nombre completo : Miguel Angel Asturias Rosales
    Nacimiento : 19 de octubre de 1899 ciudad de Guatemala
    Fallecimiento : 9 de junio de 1984, Madrid España
    Profesión : escritor, diplomático,
    periodista.
    Premios destacados premio nobel de literatura, (1967) y premio Lenin de la paz ( 1966).
    Un dato importante de este escritor es que se interesó por las culturas indígenas de su país en particular la maya, lo cuál influyó profundamente en su obra.


    ResponderBorrar
  61. Nombre: Miguel angel asturias
    Lugar y fecha de nacimiento: Guatemala 19 de octubre 1899
    Profesión u oficio: Embajador de guatemala francia y escritor
    Reconocimientos: Nobel de literatura
    Descripcion fisica: 68 años,alto,gordo,mucho cabello,un lunar cerca la oreja y ojo izquierdo

    ResponderBorrar
  62. Nombre:Miguel Angel Asturias
    Lugar y Fecha de nacimiento:Guatemala el 19 de octubre de 1899.
    Profesión u Oficio:Embajador de Guatemala Francia y escritor.
    Reconocimiento:Nobel de literatura.
    Descripción física:68 años,gordo,alto,poco cabello,un lunar entre el ojo y la oreja izquierda.

    ResponderBorrar
  63. Nombre: Migel Angel Asturias
    Fecha y Lugar de nacimiento: Guatemala, 19 de Octube 1899
    Ocupacion: Embajador
    Logros: Premio novel a literatura
    Características fisicas: alto, obeso, escaso cabello, un lunar negro entre el ojo izquierdo y la oreja.

    ResponderBorrar
  64. Emma Sofía Ruiz v. 5d

    Miguel Ángel de Asturias (1849-1974 fue un escritor guatemalteco ganador del premio nobel de literatura en el año 1917, ademas de escrito fue diplomatico y periodista. tambien fue ganador del premio lenin de paz en el año 1965, fisicamente fueuna persona Alta, es gordo, con cabello escaso y lunar en el ojo izquierdo y en la oreja.

    ResponderBorrar
  65. Nombre: Miguel Ángel Asturias Rosales
    Fecha de nacimiento:19 de octubre de 1899
    Lugar de nacimiento: ciudad de Guatemala/Guatemala
    Murió: el 9 de junio de 1974
    Religión:catolicismo
    Oficio:Abogado ,escritor a pesar de aver practicado todos los géneros fue su narrativa fundamental quien lo llevó al reconocimiento internacional y la consecución del premio novel de 1967
    Fue sometido a la dictadura de Estrada Cabrera
    Viajo a Europa, Londres Paris donde redescubre sus propias raíces atreves de la literatura maya y la antropología
    Tradujo Popol Vuh la Biblia Maya.

    ResponderBorrar
  66. Miguel Ángel Asturias, este novel de la literatura nació en Guatemala el 19 de octubre de 1899 de contextura grueso, alto, de estrada bastante marcadas, cabello canoso. Se destaco por ser un novelista y poeta del realismo basado en los mitos y leyendas de nativos y mestizos como es " Hombre de maíz" la cual se considera una obra maestra, su titulo hace referencia a un mito del Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas.

    ResponderBorrar
  67. VALENTINA FERRER SANCHEZ 5A

    MIGUEL ANGEL, nació en Guatemala en 1899 y fue un importante periodista y diplomático. Vivió mucho tiempo en el extranjero ya que en su país se oponga a la dictadura. Recibió el premio Lenin d de la paz y el Nobel de literatura. Murió en Masrid en 1974

    ResponderBorrar
  68. Miguel Ángel Asturias:

    - Nacimiento: 19 de octubre de 1899
    - Fallecimiento: 9 de junio de 1974
    - Profesión: Escritor, periodista y diplomático
    - Logros:
    - Premio Nobel de Literatura (1967)
    - Premio Lenin de la Paz (1965)
    - Influencia en la literatura latinoamericana
    - Obras destacadas: "Leyendas de Guatemala", "El señor presidente", "Hombres de maíz"

    ResponderBorrar
  69. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  70. Paula Andrea Sands 5B

    Su Nombre completo Miguel Ángel Asturias Rosales nació el 19 de octubre de 1899, Ciudad de Guatemala, Guatemala
    Y falleció de junio de 1974, Madrid, España
    Fue un gran Escritor, poeta, dramaturgo, periodista y diplomático.
    Del Realismo mágico, novela, poesía, ensayo.
    Entre sus obras destacadas se encuentran: El Señor Presidente, Hombres de maíz, Leyendas de Guatemala.
    Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1967, y Premio Lenin de la Paz .
    Asturias es considerado uno de los más importantes escritores latinoamericanos del siglo XX. Su obra explora la identidad guatemalteca, la opresión política y la mitología indígena, utilizando un lenguaje innovador y técnicas narrativas del realismo mágico.

    ResponderBorrar
  71. NOMBRE:MIGUEL ANGEL ASTUARIA.

    NACIMIENTO:19 DE OCTUBRE DE 1899,EN MADRID ESPAÑA

    FALLECIÓ:EL 9 DE JUNIO DE 1974.
    LUGAR DONDE NACIO:EN GUATEMALA.

    PROFESIÓN: ESCRITOR, PERIODISTA Y DIPLOMÁTICO.

    LOGROS: PREMIO NOBEL DE LITERATURA (1967).
    PREMIO LENIN DE LA PAZ (1965).

    RELIGIÓN: CATOLISMO.

    EL FÍSICO:ALTO,GORDO, CABELLO DEMASIADO CABELLO,Y LUNAR EN EL OJO IZQUIERDO Y EN LA OREJA.

    ResponderBorrar
  72. Nombre del personaje : Miguel Angel Asturias Rosales
    Lugar y fecha de nacimiento: 19 de octubre del año 1899
    Profesion / oficio: Embajador de Guatemala / Francia - Escritor - Poeta - Periodista
    Reconocimientos: Premio Nobel de Literatura (1.967)
    Descripción física: Es alto, con un lunar negro, entre la oreja y el ojo izquierdo, gordito y poco cabello.

    ResponderBorrar
  73. Nombre del personaje: Miguel Ángel Asturias
    Lugar y fecha de nacimiento: Guatemala - 19 de octubre de 1899
    Profesión- oficio: Embajador de Guatemala y Francia
    Descripción física: tiene 68 años, alto y gordo, y tiene un lunar negro entre el ojo izquierdo y la oreja, con escaso pelo
    Premio Nobel de literatura en 1967

    ResponderBorrar
  74. NOMBRE; Miguel Angel Asturia
    NACIMIENTO:19 De octubre de 1899 Madrid España
    FALLECIMIENTO: 9 de Junio de 1974
    LUGAR DE NACIMIENTO: Guatemala
    PROFESION: Escritor,periodista y diplomático
    LOGROS:Nobel de literatura en 1967 y Premio Lenin de la paz en 1995
    DESCRIPCION DE FÍSICO: alto,gordo,con cabello escaso y con lunar en el ojo izquierdo cerca de la oreja
    RELIGION: Catolico

    ResponderBorrar
  75. Nombre: Miguel Ángel Asturias

    Nacimiento :19/10/1899 Guatemala

    Fallecimiento: 09/06/1974 Madrid , España

    Profesión: escritor , poeta , diplomático , novelista

    Logros: premio Nobel de literatura 1967
    Premio lenin de La Paz 1965

    Religión : catolicismo

    Físico : escaso pero, gordo , alto, lunar entre el ojo izquierdo y la oreja



    ResponderBorrar
  76. * Nombre: Miguel Angel Asturia
    * Lugar y fecha de nacimiento: 19 de octubre de 1989 Guatemala, Francia.
    * ⁠Profesión u oficio: escritor y embajador.
    * ⁠Reconocimiento o descripción física: alto, gordo, con escaso pelo en la cabeza y un gran lunar entre la oreja y el ojo izquierdo.

    ResponderBorrar
  77. Miguel Angel Asturia
    Nació el 19 de octubre de 1899, en la ciudad de Guatemala, fue un escritor que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana.
    Fue escritor, periodista y diplomatico, pasó gran parte de su vida en el extranjero, su primera estancia fue en París, donde estudió antropología y mitología indígena.
    Se destacó por ser novelista y poeta del realismo basado en mitos y leyendas de nativos mestizos.
    El 9 de junio Junio de 1974, murió por un tumor intestinal que le hizo metástasis

    ResponderBorrar
  78. Nombre del personaje Miguel Ángel Asturias
    Fecha de nacimiento: 19 de octubre 1899.
    Ciudad: Guatemala.
    Profesión u oficio :fue un escritor,periodista y diplomático,reconocido abogado.
    Descripción: era alto gordo tenia un lunar negro entre el ojo izquierdo y la oreja tenía 68 años,con escaso cabello y fue ganador del premio nobel de Literatura en 1967.
    Falleció en 1974.Conocido por sus novelas , fábula leyendas y cuentos

    ResponderBorrar
  79. Shadia Nicholle Sanchez Sajer.
    5° D
    Nombre del personaje: Miguel Angel Asturias.
    Lugar y fecha de nacimiento: 19 de Octubre de 1.989 en Guatemala.
    Profesión u oficio: Escritor y embajador de Guatemala y Francia.
    Reconocimiento: Premio de Nobel de Literatura.
    Rasgos físicos: era grueso, alto, tenía poco cabello, y un lunar detrás de la oreja.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Miguel angel asturia (1899-1974
      Fue un escrito, un periodista y diplomatico, guatemanteco, considerado una de las figuras más importantes de la literatura latinoamericana

      Borrar
  80. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  81. Camila Sofía Alvear Pertuz 5-A

    Nombre del personaje: Miguel Ángel Asturia
    Fecha de nacimiento: 19 de octubre de 1899
    Fallecimiento: 1974
    Lugar de nacimiento: Guatemala
    Profesión u oficio: Embajador
    Reconocimiento: Premio Nobel de literatura 1967 y embajador
    Descripción física: Alto, gordo, con escaso cabello y con un lunar en la oreja cerca del ojo izquierdo.

    ResponderBorrar
  82. Nombre: Miguel Angel Asturias
    Lugar y fecha de nacimiento: 19 de octubre de 1899 en Guatemala
    Profesión u oficio: escritor
    Reconocimiento : premio nobel de literatura
    Descripción física: alto, gordo, escaso cabello, un lunar grande entre la oreja y el ojo izquierdo

    ResponderBorrar
  83. Nombre: Miguel Ángel Asturias
    Lugar y fecha de nacimiento: Guatemala, 19 de octubre de 1899.
    Profesión u oficio: embajador en Francia y escritor.
    Reconocimiento: premio Nobel de literatura.
    Descripción física: es alto, escaso cabello y tiene un lunar en la oreja y el ojo izquierdo.

    ResponderBorrar
  84. Nombre: Miguel Ángel Asturias
    Lugar de nacimiento: Guatemala
    Fecha de nacimiento: 19 de octubre de 1899
    Profesión u oficio: Escritor, periodista y embajador
    Reconocimientos: Nobel de literatura en 1967
    Descripción física: Alto , gordo , un lunar ente la oreja y el ojo izquierdo

    ResponderBorrar
  85. Hola. Les dejo mi comentario.
    Miguel Ángel Asturias fue un destacado escritor, periodista y diplomático guatemalteco nacido el 19 de octubre de 1899 en la Ciudad de Guatemala.
    Falleció el 9 de junio de 1974 en Madrid, España, pero sus restos reposan en el cementerio de Pere Lachaise en París, Francia.
    Asturias creció en una familia relativamente distinguida, aunque su padre se opuso a la dictadura del presidente Manuel Estrada Cabrera. Esta oposición llevó a la familia a trasladarse varias veces durante su infancia. Asturias estudió en el Instituto Nacional Central para Varones y más tarde se graduó como abogado en la Universidad de San Carlos de Guatemala. En 1923, viajó a Europa y estudió etnología en la Sorbona, donde se convirtió en un surrealista dedicado bajo la influencia de André Breton.

    Fue considerado un precursor del realismo mágico y contribuyó significativamente al desarrollo de la literatura latinoamericana. Algunas de sus obras destacadas incluyen:
    Leyendas de Guatemala
    El Señor Presidente
    Hombres de maíz
    Mulata de tal

    ResponderBorrar
  86. Miguel Ángel Asturias Rosales:

    fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana, influyó en la cultura occidental y, al mismo tiempo, llamó la atención sobre la importancia de las culturas indígenas, especialmente las de su país natal, Guatemala.

    Se destacó por ser novelista y poeta del realismo basado en los mitos y leyendas de nativos y mestizos.

    Nacido en 1899 en Guatemala y fallecido en 1974 en Madrid.

    ResponderBorrar
  87. Nombre: Miguel Ángel Asturias
    Lugar de nacimiento y fecha: Guatemala 19 de octubre de 1899
    Profesion u oficio: encargado de negocios en suecia.
    Reconocimientos: Nobel de literatura.
    Descripción física: gordo, alto, con poco pelo en la cabeza y lugar grande entre el ojo izquierdo y la oreja.

    ResponderBorrar
  88. Miguel Ángel Asturias fue un destacado escritor, periodista y diplomático guatemalteco nacido el 19 de octubre de 1899 en Ciudad de Guatemala. Falleció el 9 de junio de 1974 en Madrid, España, pero está enterrado en el cementerio de Père Lachaise en París. Su obra literaria es conocida por fusionar la cultura maya con la vanguardia literaria europea.

    *Trayectoria*

    Asturias estudió derecho en la Universidad de San Carlos de Guatemala y posteriormente se trasladó a París para estudiar etnología y lingüística maya. Durante su estancia en París, se vinculó con el movimiento surrealista y trabó amistad con escritores como Pablo Neruda y Alejo Carpentier.

    *Obras destacadas*

    - *Leyendas de Guatemala* (1930): conjunto de relatos que exploran la mitología maya y la identidad guatemalteca
    - *El Señor Presidente* (1946): novela que describe la vida bajo la dictadura de Manuel Estrada Cabrera
    - *Hombres de maíz* (1949): novela que explora la cultura maya y la explotación de los indígenas
    - *La trilogía bananera*: serie de novelas que critican la explotación de los trabajadores agrícolas por parte de empresas extranjeras

    *Premios y reconocimientos*

    - Premio Lenin de la Paz (1966)
    - Premio Nobel de Literatura (1967) por su contribución a la literatura latinoamericana

    Asturias es considerado un precursor del realismo mágico y su obra ha influido en la literatura latinoamericana del siglo XX ¹.

    ResponderBorrar
  89. Nombre del personaje: Miguel Angel Asturias
    lugar y fecha de nacimiento : 19 de octubre de 1899 en la ciudad de Guatemala
    profesión u oficio :un escritor periodista diplomatico guatemalteco
    reconocimiento : 1965 premio Lenin de la paz , en 1967 recibio el premio nobel de la literatura
    descripción fisica : adulto mayor, ojos y nariz grande, un lunar en el lado izquierdo de su cabeza

    ResponderBorrar
  90. Nombre: Miguel Ángel Asturias lugar de nacimiento: (Guatemala, 1899-Madrid, 1974)
    Fue abogado, diplomático y escritor, y aunque practicó todos los géneros, fue su narrativa fundacional la que lo llevó al reconocimiento internacional y a la consecución del Premio Nobel en 1967.
    Aunque Asturias nació y se crio en Guatemala, vivió una parte importante de su vida adulta en el extranjero.Durante su primera estancia en París, en la década de 1920, estudió antropología y mitología indígena.Algunos científicos lo consideran el primer novelista latinoamericano en mostrar cómo el estudio de la antropología y de la lingüística podía influir en la literatura.​ En París, Asturias también se asoció con el movimiento surrealista. Se le atribuye la introducción de muchas características del estilo modernista en las letras latinoamericanas.Como tal, fue un importante precursor del boom latinoamericano de los años 1960 y 1970
    Nacionalidad: Guatemalteco
    Religión : Catolicismo

    ResponderBorrar
  91. Ellen Hernández 5A
    Miguel Ángel Asturias fue un destacado escritor, poeta y diplomático guatemalteco, nacido el 19 de octubre de 1899 en Ciudad de Guatemala y fallecido el 9 de junio de 1974 en París, Francia. Es conocido por su obra literaria que combina elementos del realismo mágico con la cultura indígena y las tradiciones latinoamericanas.

    Asturias es famoso por su novela "El Señor Presidente" (1946), que critica la dictadura y la corrupción en América Latina, reflejando la opresión política de su tiempo. También escribió "Hombres de maíz" (1949), una obra que celebra la herencia indígena y la relación del pueblo guatemalteco con la tierra.

    En 1967, recibió el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el primer escritor centroamericano en ser galardonado con este prestigioso reconocimiento. Su estilo se caracteriza por un lenguaje poético y simbólico, así como por su compromiso social y político.

    A lo largo de su vida, Asturias también se desempeñó como embajador de Guatemala en Francia y estuvo involucrado en la política activa de su país. Su legado literario sigue siendo influyente en la literatura latinoamericana contemporánea.

    ResponderBorrar
  92. Paula Palencia 5A.
    Nombre : Miguel Ángel Asturias .
    Lugar y fecha de nacimiento:19 de octubre 1899 , Guatemala .
    Profesión u oficio:embajador ,escritor y periodista .
    Descripción física:Alto ,gordo,con escaso pelo en su cabeza ,un gran lunar en el lado izquierdo de la mejilla.
    Reconocimientos:Premio nobel de la literatura en 1967 y en 1965 Premio Lenin de la paz en la unión soviética.
    Falleció en 1974 a los 74 años en Madrid España ,y fue sepultado en París Francia .
    Tuvo dos hijos llamados Miguel Angel Asturias Amado y Rodrigo Asturias Amado .
    Fue embajador de Guatemala en México .

    ResponderBorrar
  93. DAYLUS MARIA IBARRA CASTILLO
    GRADO: 5 C
    MIGUEL ANGEL DE ASTURIAS
    NACE EN: Guatemala, el 19 de Octubre de1899
    ORIGEN: Guatemalteco
    PROFESION U OFICIO: Escritor y embajador.
    RECONOCIMIENTO: Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1967.
    DESCRIPCIÓN FÌSICA: Es alto, delgado, en su rostro del lado izquierdo tiene un lunar entre la oreja y el ojo, por su fotografía se puede ver que se vestía sobrio y elegante.


    ResponderBorrar
  94. Miguel Ángel Asturias (Nació en 1899 y murió en 1974) nació en Guatemala y pasó su infancia y adolescencia en su país natal .
    Asturias murió en Madrid a causa de un cáncer tras estar exiliado y ganar el Premio Nobel en 1967.
    El estilo de Miguel Ángel Asturias es el Realismo Mágico o realismo mágico que fue un movimiento literario muy importante en América Latina.
    Estudió bachillerato en la escuela secundaria pública y posteriormente se licenció en Derecho en la Universidad de San Carlos, su tesis sobre "El Problema Social del Indio" se publicó en 1923.
    Entre sus obras más importantes se incluye Leyendas de Guatemala (1930), El Señor Presidente (1946), Hombres de Maíz (1949), Viento fuerte (1950), El Papa Verde (1954), Los ojos de los enterrados (1960), y Mulata de tal (1963).
    En su narrativa se ve la belleza, riqueza e ingenio del creador que divide su narrativa en novelas, fábulas, leyendas y cuentos en donde se evidencia como ya se ha mencionado, el realismo mágico y la cruda realidad del país de Guatemala.

    ResponderBorrar
  95. Julieta Betancourt Pedroza 5A

    Miguel Ángel Asturias
    Embajador en Guatemala
    Alto, gordo, lunar entre la oreja y ojo izquierdo con poco pelo. Nació el 19 de octubre de 1899, tiene 68 años. Ganó el premio Nobel de literatura y su carrera fue escritor.

    ResponderBorrar
  96. Fue un escritor, periodista y diplomático, fue el primer latinoamericano en recibir un Nobel de Literatura.
    Nació : 19 de octubre de 1899, Ciudad de Guatemala.
    Fallecimiento: 9 de junio de 1974, Madrid, España.
    Profesión: Escritor, periodista, abogado, diplomático.
    Premio Nobel: 1967, por su obra profundamente arraigada en la cultura indígena y por su lucha contra la opresión.

    ResponderBorrar
  97. Miguel Ángel de Austria nació el 16 de abril de 1594. Fue un infante de España y miembro de la Casa de Austria, además de arzobispo de Toledo y cardenal, destacando por su papel en la Iglesia católica y en la corte española del siglo XVII. Era conocido por su nobleza, educación refinada y fuerte influencia política y religiosa en su tiempo. En cuanto a su descripción física, se le representaba con rostro alargado, tez clara y barba recortada, siguiendo los cánones nobiliarios de la época.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Tarde Literaria